domingo, 13 de enero de 2019

La leyenda del Carretón de la Muerte

Viesca, Coahuila


Esa surgió a partir de la pandemia que causó la denominada ‘influenza  o gripe española’ que asoló a la región, el año de 1918. Quienes lo comentan dicen que ya de tarde en aquellos días en los que no había alumbrado público y la noche era muy oscura se oía el rechinar de la carreta sanitaria que recogía a los muertos que habían sido afectados por la influenza española; además, para que no se propagara se contrató un carretón para que pasara casa por casa a recoger los cadáveres de las personas  fallecidas, pero la gente ignorante y con miedo de contagiarse no solamente subía al carretón a los que ya habían fallecido, sino que incluso trepaban a los moribundos y es por eso que cuando pasaba el carretón no solo se escuchaba el crujir de las ruedas sino también los gemidos de los agonizantes inocentes que junto con los muertos iban a dar a la fosa común.





Imaginen ustedes el espectáculo cuando frente a alguna casa se estacionaba el carretón de la muerte. Con el paso del tiempo se comenta que se siguió escuchando el crujir de las ruedas, el rechinar de los ejes y el gemir de los moribundos.






No hay comentarios:

Publicar un comentario