viernes, 16 de marzo de 2018

El misterio de los extraños suicidios en Laguna del Rey

Ocampo, Coahuila.

Laguna del Rey se encuentra ubicada junto a la laguna del mismo nombre, una de las lagunas en las cuencas cerradas de los estados de Coahuila y Chihuahua, las cuales se encuentran mayormente secas por la escasa precipitación pluvial; este hecho hace que se conviertan en grandes depósitos de sal, los cuales son explotados comercialmente. 



Laguna del Rey, una comunidad perteneciente al municipio de Ocampo, tuvo su auge a mediados de la década de los 50s, cuando descubrieron un acuífero subterráneo con grandes depósitos de Sulfato sódico, este es uno de las siete principales clases de constituyentes en detergentes, lo que llevó a la instalación de una industria para su explotación. Química del Rey es la compañía dedica a la extracción de minerales dedicados principalmente a la fabricación de detergentes.

Como podrá ver, Laguna del Rey suena como un pueblito normal y corriente, pero ¿qué ha pasado en este escondido pueblo en el poniente de Coahuila que ha capturado la mirada del mundo?

Tristemente en Laguna del Rey se ha anunciado que del 21 de diciembre de 2014 al 6 de octubre de 2015, aquí han ocurrido un total de seis suicidios, que equivalen a una tasa de 133 suicidios por cada 100 mil habitantes. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud. Hablando que es 11.6 veces más que la media mundial y 26 veces más que la media nacional.

¿Qué está pasando en este pueblo asolado por el suicidio?

Juanita Grado nos cuenta una historia que parece de terror:

"Me encontraba durmiendo profundamente junto a mis dos hijos: Karin, de cinco y Génesis, de dos años. Al despertar no vi a mi esposo, Karín González, de 37 años; un albañil amante del mole y adorador de la Santa Muerte, y quien se había ido a bailar la noche anterior.

Al principio pensé que se "seguía de fiesta". Mire a través de mi sala vacía y no había rastros de mi marido, el hombre con quien llevaba casada 12 años. 

El no ver a su esposo, no le preocupó, pues cinco meses antes Juanita recordó que a esa misma hora, mientras alimentaba a las gallinas y a la perra, Karín entró al patio tambaleante, mareado por el alcohol y la honda pena de haber perdido a su sobrino Jaziel, víctima de un lamentable suicidio.

Consciente de que aquella muerte le había "pegado duro" a su marido, Juanita nunca imaginó que dos horas después recibiría la noticia de que Karín, el padre de sus hijos, se convertía en la víctima seis de suicidio en menos de 10 meses. Lo encontraron colgando de un lazo a un kilómetro de donde su sobrino se había ahorcado. 

Seis hombres, cuatro de ellos menores de 21 años, uno de 47 y otro de 37, se han colgado en este período, situación que generó todo tipo de especulaciones: el alcoholismo, la desintegración familiar, la falta de trabajo y la creencia en la brujería, son los principales "sospechosos" de este problema para los residentes locales.

¿Qué está pasando en Lagos del Rey? 

El fenómeno ha llevado a la Universidad iberoamericana de Torreón a realizar una investigación bajo el nombre de "Suicidios en Laguna del Rey". 

En su estudio la Universidad busco respuesta en la percepción juvenil, donde saltan datos relevantes: de 408 jóvenes encuestados, el 15% entre 15 y 18 años, admitieron tener un antecedente familiar suicida; dos de cada 10 dijeron que por lo menos un pariente alguna vez trató de suicidarse; tres de cada 10 dijeron que tenía algún tipo de pensamientos suicidas, y cuatro de cada 10 se han imaginado muertos.

El extraño incremento de suicidios ha llevado incluso a algunos investigadores a formular una hipótesis basada en el arsénico en el agua para beber, pues esta daña neurotransmisores y la correcta segregación de dopamina, lo cual incrementa la depresión o inhibe la felicidad y, por consiguiente, lleva al suicidio. 

Por su parte, Jorge Márquez Gurrola, psicólogo del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Ocampo, en conversaciones con los jóvenes de esta comunidad, dijo haber detectado al menos 10 con algún rasgo suicida, la mayoría hombres. Gurrola considera que se trata de la falta de empleo y el alcohol al momento de tomar la mortal decisión.

Sergio Garza, investigador de la Universidad Iberoamericana y quien encabeza el estudio de la Laguna del Rey, dijo que en la comunidad "no existe oportunidades de desarrollo educativo". Pero la gran mayoría de los moradores se encuentra cómodo y no muestra interés alguno en mejorar su nivel educativo". Agrega que como proyección a futuro los jóvenes esperan la consolidación de una relación de pareja a muy temprana edad.

Sin embargo, otro resultado significativo ha llamado fuertemente la atención: 9 de cada 10 estudiantes creen que unas "brujas" influyen, ya sea de manera positiva o negativa en el comportamiento de los habitantes de este pueblo. 48.6%, casi la mitad de la población cree que una secta está castigando al pueblo.

La extraña muerte de Joel

El 6 de marzo de 2015, se suicidó Joel. Tenía 19 años. Se quitó la vida en la madrugada, en casa de sus abuelos en la colonia Chulavista.

Sanjuana, madre de Joel, quedó embarazada muy joven, pero el padre de Joel lo negó y huyó.

Joel se crió con sus abuelos, y como Sanjuana era muy joven, la veía como a una hermana mayor. 

A este joven no le interesaron los estudios, más bien mostró un fuerte interés por la música rap. Así que dejó la escuela el primer año de secundaria. 

Cuando Joel tenía 10 años, conoció a su papá, quien lo procuraba de vez en cuando. A la edad de 13 años, su papá se suicidó... lo hallaron colgado. Luego el hermano de su padre, su tío, también se suicidó. Más tarde un primo siguió los fatales pasos.

Sanjuana no sabe si estos acontecimientos influyeron en la fatídica decisión de su hijo, pero cuenta que a raíz de aquellas muertes, el muchacho amenazaba con que se iba a matar.

"Yo le escondía los lazos por el miedo. Semanas antes, yo tenía mucho miedo; hasta me daba miedo ir al patio, a los tendederos de ropa. Yo presentía eso de tanto que me amenazaba, que me chantajeaba. Ahora me pregunta la gente que por qué no lloro, les respondo que él me fue preparando", dice Sanjuana.

La noche que Joel se quitó la vida estaba muy alegre, por lo que su madre no vio necesario esconder los lazos. El muchacho se encerró en la habitación en casa de sus abuelos, y subió a todo volumen su música favorita, el rap. La abuela escuchó abrir y cerrarse una puerta. Segundos más tarde escuchó lo mismo: alguien abrió y cerró una puerta, como si una persona hubiese abandonado el dormitorio; por lo que se acercó a la habitación y gritó: "¡bájale!"... pero nadie respondió. Entonces entró y vio a Joel colgando de una viga. Pero la posición de su cuerpo era extraña, pues se encontraba medio hincado, como si estuviera escribiendo. Parecía que alguien lo había empujado.

En la habitación se encontró un bote vacío de cerveza y otro lleno. Sanjuana no entiende cómo su hijo se pudo ahorcar a tan poca altura, pues lo normal es que apoyara sus pies en el suelo tan pronto sintiera que el lazo lo apretaba. Los vecinos se preguntan lo mismo, y piensan que alguien los "ayuda" a morir.
  
"La forma en que uno los encuentra no es normal, algunos se matan casi parados", dijo un vecino de Sanjuana.

La supuesta ayuda de quien habla la gente proviene de un poder maligno, algo relacionado con brujas y demonios. En Laguna del Rey se dice que en la sierra hay una cueva donde están las fotografías de las personas que se quitarán la vida.

Se dice que seres - hombres o mujeres- fueron vistos antes de los suicidios. Incluso el día que se suicidó Joel, vieron al demonio entrar a su habitación.

Por otro lado, personas aseguran que serán 16 los ahorcados y que con ese número se formará una cruz; y la última muerte será la de una mujer.




No hay comentarios:

Publicar un comentario